The Man and Beauty
La historia de un fotógrafo que marcó una era. Siempre adelantado a su tiempo, aunque hoy anciano, sigue lúcido en sus recuerdos y en continua actividad.
La historia de un fotógrafo que marcó una era. Siempre adelantado a su tiempo, aunque hoy anciano, sigue lúcido en sus recuerdos y en continua actividad.
Un diamante, partes de un templo, máscaras sagradas o un imponente obelisco. Objetos como estos se pueden admirar en los museos, pero actualmente se está discutiendo la procedencia y la propiedad de estos objetos. Durante las guerras, las revoluciones y el colonialismo se tomaron como botín, se adquirieron a través de la diplomacia o se compraron.
César es un notorio mentiroso, un artista fallido y un outsider. Deambula por las calles de Montmarte en París, donde interpreta su música. Un día, se encuentra con Salomé, a quien dejó sin decir palabra un tiempo atrás, y descubre que es padre de una niña de tres años.
Anna vive feliz con su marido, sus dos hijos y Simon, de 6 años, a quien los servicios de Atención Social colocaron con ella cuando solo tenía 18 meses. Cuando el padre de Simon decide que está listo para llevarse a su hijo con él, el equilibrio de la familia está en juego. Anna está destrozada: ¿cómo podría dejar ir a un niño que siempre la ha llamado "mamá"?
Nicolas II es coronado nuevo Zar de Rusia, dando continuidad a la dinastía Romanoff. Pero el Zar tiene una pasión secreta: su devoción por la primer bailarina del ballet ruso, Matilda Khesinkaya.
Badehotellet es la historia de los huéspedes y el personal de un hotel de playa junto a las dunas de arena del Mar del Norte.
Tres espectaculares películas de alta definición que nos llevan más lejos que nunca en el mundo íntimo de los animales.
Cuando Abdallah, fundador del equipo de Parkour de Gaza, fue invitado hace unos años a Europa, decidió no volver nunca a su país para convertirse en un atleta profesional.
Ferrari 312B. La Macchina nos mostrará la historia de una de las mayores creaciones de Ferrari y como reapareció 46 años después en el Gran Prix de Mónaco. Un viaje por la historia de un mito y por una cultura de pasión por la competición.
En 1971, debido al estreno mundial de Muerte en Venecia, el director italiano Lucino Visconti, proclamó a su Tadzio, como el niño más hermoso del mundo.